CASO CLINICO: GRANULOMA PIOGENO DE CELULAS GIGANTES (GPCG)
Palabras clave:
Granuloma Piógeno, Células gigantesResumen
El Granuloma Piógeno de Células Gigantes (GPCG), es una lesión exofítica que se sitúa en la zona gingival y en el hueso alveolar, de carácter benigno y etiología no muy bien definida y que representa el 7% de los tumores benignos de los maxilares. El presente artículo tiene como objetivo describir los procedimientos quirúrgicos aplicados a paciente femenina de 34 años de edad diagnosticada con granuloma piógeno de células gigantes (GPCG).El artículo se fundamentó metodológicamente en un caso clínico, de nivel descriptivo y diseño de campo, seleccionando como caso de estudio una paciente femenina de 34 años de edad la cual presenta una lesión de crecimiento rápido, quien acudió a consulta odontológica de manera sintomática presentando dolor hace 2 semanas en la UD: 17 refiriendo también dolor en el paladar, en la zona posterior del primer cuadrante relacionada con lesión tumoral. En referencia a los resultados, una vez efectuado los estudios indicados se presume la presencia de un Granuloma Piógeno de Células Gigantes, indicándosele retiro de ortodoncia, extracción de microdoncia y excisión quirúrgica de la lesión de Granuloma Piógeno de Células Gigantes. Se concluye que el tratamiento quirúrgico fue la elección en el momento actual siendo muy importante la realización de un adecuado diagnóstico y una clara diferenciación entre lesiones agresivas y no agresivas para determinar organizar y planificar la intervención.