CIENCIA Y EXPERIENCIA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Autores/as

  • MSc. Tania Del V. Infante Carreño Docente Autor/a

Palabras clave:

Ciencia; Experiencia; Educación; intelectualidad creativa universitaria; Educación Universitaria; UNESR

Resumen

Este escrito presenta el análisis realizado desde mis sentires y saberes en torno al solapamiento conceptual ciencia y experiencia en el contexto educativo, al desarrollar diferentes Programas Nacionales de Formación, y carreras de Educación Universitaria. Para dicha disertación argumentativa, metodológicamente he realizado ejercicio exegético sobre la base de las sistematizaciones para el análisis de informaciones y la aportación de los referentes contenidos en la literatura consultada, con especial énfasis en aquellos textos referidos a la didáctica de la ciencia, los estudios de ciencia, tecnología y sociedad y, ejercicio de las funciones sustantivas en la universidad. El propósito central es referir los principales desafíos que deberá asumir la Educación Universitaria (EU) a fin de lograr niveles de desarrollo científico ventajosos, profundizando en su papel desde la perspectiva del trabajo gestión de la intelectualidad creativa universitaria desde los sentires, saberes y haceres construidos en la convivencia formativa.

Biografía del autor/a

  • MSc. Tania Del V. Infante Carreño, Docente

    Docente de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Correo electrónico: infanteta@gmail.com

Descargas

Publicado

12-07-2025

Número

Sección

Artículos