EL PENSAMIENTO DE SIMÓN RODRÍGUEZ DESDE LA VISIÓN DE LA HOLOPRAXIS EN LA FORMACIÓN DOCENTE

Autores/as

  • Dra. Damaris López Autor/a

Palabras clave:

Pensamiento de Simón Rodríguez, Praxiología Docente, Visión de la Holo-Praxis, Transformación universitaria, Formación Docente, UNESR.

Resumen

Hoy día, cuando han transcurrido cuatro lustros del siglo XXI, se concibe universalmente en Latino América los aportes del maestro Simón Rodríguez,  el cual dejó un legado a la educación interdisciplinaria integral, construida a partir del diálogo de saberes, haceres del sujeto en búsqueda de nuevos conocimientos que portan las diferentes ciencias y disciplinas científicas e idiomas para esas épocas, asumiendo una postura integral sobre los aportes de la psicología a la educción; a la luz de estos conocimientos de aprendizaje, este ensayo devela los siguientes propósitos del estudio: Conocer el pensamiento de Simón Rodríguez desde la visión de la holopráxis en la formación docente vislumbrada en el enfoque humanista, para la liberación y emancipación de un ser integral y protagónico social. En este sentido, la autora Indagará el proceso interactivo que construye la transformación universitaria, crea y transforma sociedades desde una educación liberadora, integral y protagónica del ser.

Biografía del autor/a

  • Dra. Damaris López

    Docente: UNESR. Dra. en Ciencias de la Educación. COD ORCID:2640- 8234. Teléfono Contacto: 04243263119. Correo: lopezdamaris190312@gmail.com

Descargas

Publicado

12-07-2025

Número

Sección

Artículos