VISIÓN DE LA FIGURA DEL COACH HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DISCURSO TEÓRICO DE LA GERENCIA EN ORGANIZACIONES POSTMODERNAS

Línea de Investigación:  Epistemología en la Ciencia Administrativas

Autores/as

  • Ph.D. José Gabriel Rojas R Docente Autor/a

Palabras clave:

gerente, coaching, gerencia

Resumen

El artículo tiene como propósito formular aportes para El Gerente Coaching, la optimización de la gerencia, en todas las áreas en las cuales se desarrolla y desenvuelve el ser humano, en ese sentido, dedica parte de su contenido a la figura del gerente, y Coaching como líder, administrador, director y conductor de procesos, señalado como responsable en buena medida, debe tener conocimiento y experiencia en tales funciones, además de reunir un conjunto de habilidades, que le permitirán cumplir eficientemente sus actividades. Se apoya en una investigación documental, en la obtención de la información se utilizaron como instrumentos de recolección, documentos bibliográficos, los cuales suministraron la información necesaria aplicada al estudio en particular. Posteriormente, se realizó el análisis de contenido, se indaga sobre los significados informativos. Para la obtención de las siguientes conclusiones, más relevantes se encuentra: entender y aceptar, que el Coaching a nivel internacional es una metodología que ha logrado acaparar la atención de grandes trasnacionales, empresas muy exitosas, de gran escala, que confían en el buen uso y manejo, para lograr en el gerente, un cambio trascendental, en su personalidad, y por efecto en las personas que tiene bajo su responsabilidad en la organización

Biografía del autor/a

  • Ph.D. José Gabriel Rojas R, Docente

    Profesor Ordinario y de investigación en la Categoría de Asociado en el Área de Ciencias Económicas y Sociales, en la Unidad Curricular Habilidades Gerenciales, Licenciado en Administración Comercial, Abogado, Licenciado en Contaduría Pública, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Educación: Mención Desarrollo Comunitario, Doctor en Ciencias de la Educación, POST-DOCTOR en Ciencias de la Educación, Especialista en Derecho Procesal Civil, desempeño en la UNERG, Coordinador de la Unidad Curricular: Habilidades Gerenciales, a dedicación exclusiva, Jefe de Ciencias Administrativas y Contables, Director de la Dirección de Compras, Comisión de Enlace Fundacliu, Profesor en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en las Unidades Curriculares: Planificación, Estrategias y Recursos Instruccionales, Profesor en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en las Unidades Curriculares: Matematicas I, II, Estadísticas, Proyecto I, II, III, IV, V, VI. Profesor en la Universidad Nacional Abierta en post-grado en la Unidad Curricular: Seminario I.

Descargas

Publicado

12-07-2025

Número

Sección

Artículos