LA ESTEREOTOMÍA, UNA TÉCNICA CONSTRUCTIVA ANCESTRAL EN LA DIALÉCTICA TECNOLÓGICA DEL MONUMENTO DE LA PUERTA
Línea de Investigación: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, Maestría en Gerencia de la Construcción.
Palabras clave:
Estereotomía, cantería, chapado, restauración, naturaleza pétrea, monumento.Resumen
La Estereotomía como técnica que permite definir el modo de cortar los sólidos pétreos utilizados en la construcción de obras de cantería, quedaría en desuso a comienzos del siglo XX, al contrastarse su relación costo, beneficio y rendimiento con otras técnicas tradicionales como el bahareque o vanguardistas como el hormigón en la construcción de obras en general, por la particularidad de las características constructivas presentes en el Monumento de La Puerta, en las que prevalece el uso de esta técnica en los chapados pétreos que la caracterizan. Se plantea este ensayo científico apoyado metodológicamente en una investigación documental y un diagnóstico in situ del monumento, de cuya evaluación se llegaría a la formulación de un Proyecto Operativo sustentado en criterios restaurativos dirigidos a su puesta en valor, evidenciándose la necesidad de rescatar del olvido el uso de esta técnica constructiva para poder cumplir las acciones previstas en esta obra.