LA ESTEREOTOMÍA, UNA TÉCNICA CONSTRUCTIVA ANCESTRAL EN LA DIALÉCTICA TECNOLÓGICA DEL MONUMENTO DE LA PUERTA

Línea de Investigación:  Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, Maestría en Gerencia de la Construcción.

Autores/as

Palabras clave:

Estereotomía, cantería, chapado, restauración, naturaleza pétrea, monumento.

Resumen

La Estereotomía como técnica que permite definir el modo de cortar los sólidos pétreos utilizados en la construcción de obras de cantería, quedaría en desuso a comienzos del siglo XX, al contrastarse su relación costo, beneficio y rendimiento con otras técnicas tradicionales como el bahareque o vanguardistas como el hormigón en la construcción de obras en general, por la particularidad de las características constructivas presentes en el Monumento de La Puerta, en las que prevalece el uso de esta técnica en los chapados pétreos que la caracterizan. Se plantea este ensayo científico apoyado metodológicamente en una investigación documental y un diagnóstico in situ del monumento, de cuya evaluación se llegaría a la formulación de un Proyecto Operativo sustentado en criterios restaurativos dirigidos a su puesta en valor, evidenciándose la necesidad de rescatar del olvido el uso de esta técnica constructiva para poder cumplir las acciones previstas en esta obra.

Biografía del autor/a

  • MSc. Miguel Funes

    Arquitecto, Magister en Restauración y Conservación de Monumentos, Magister en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en Venezuela, Magister en Acondicionamiento y Diseño del Patrimonio Histórico y Natural, Candidato a Doctor en Arquitectura. arquitectomiguelfunes@gmail.com

    Secretaría de Obras y Servicios. Dirección de Proyectos. Gobernación del Estado Bolivariano de Guárico.

    Código ORCID: https://orcid.org/0009-0002-3279-3538

Descargas

Publicado

12-07-2025

Número

Sección

Artículos