EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE CEBOLLÍN (AlliumSchoenoprasum) EN UN PATIO PRODUCTIVO

Autores/as

  • Rafael Hidalgo Autor/a
  • Bestalia Flores Docente Autor/a
  • Jairo Ferrer Docente Autor/a
  • Cándido Sumoza Agraz Docente Autor/a

Palabras clave:

Humus de lombriz, Cebollín, Fertilización, Patio productivo, Agricultura familiar

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el efecto de la fertilización sobre el desarrollo del cultivo de cebollín (Allium schoenoprasum) en un patio productivo en San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, del estado Guárico, bajo la dirección del Centro de Investigación y Extensión en Suelos y Aguas (CIESA). Para ello, se planteó un diseño de bloques al azar con tres tratamientos (testigo; fertilizante químico 15-15-15 + urea; humus líquido de lombriz); la densidad de siembra empleada fue de 10 plantas/m2 para una población de 100.000 plantas/ha. Las variables evaluadas fueron; altura de planta, diametro del tallo, biomasa y rendimiento (Kg/ha). Los resultados obtenidos indican que hubo un mayor desarrollo de las plantas al aplicar el humus liquido de lombriz en relación con la fertilización inorgánica (15–15–15+Urea), así como un mayor rendimiento, lo que nos permite señalar que para las condiciones de suelo donde se estableció el ensayo, la fertilización orgánica con humus líquido de lombriz representa una alternativa económica de fertilización del cultivo.

Biografía del autor/a

  • Rafael Hidalgo

    Universidad Rómulo Gallegos, Área de Ingeniería Agronómica, San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

  • Bestalia Flores, Docente

    Universidad Rómulo Gallegos, Área de Ingeniería Agronómica, San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

  • Jairo Ferrer, Docente

    Universidad Rómulo Gallegos, Centro de Investigación y Extensión en Suelos y Aguas (CIESA-UNERG), San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

  • Cándido Sumoza Agraz, Docente

    Universidad Rómulo Gallegos, Centro de Investigación y Extensión en Suelos y Aguas (CIESA-UNERG), San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

Descargas

Publicado

03-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos