MODELO AGROPRODUCTIVO EN LA HACIENDA LOS QUIRIQUIRES DEL ESTADO MIRANDA A TRAVÉS DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
Palabras clave:
Diagnóstico, Sistemas, Sustentabilidad, Diseño predial, MESMISResumen
El análisis de los sistemas agroproductivos puede aplicarse en todos los tipos de agricultura. Un caso de particular relevancia para el diagnóstico de predios es el de la metodología Investigación –Acción– Participación (IAP), fundamentada en el desarrollo de estudios participativos. En este caso, los afectados se convierten en los protagonistas en las acciones a ejercer para lograr un cambio en la realidad sobre las consecuencias, en este particular, de la agricultura convencional y en la elaboración de planes y soluciones. Bajo este enfoque, se identificaron las características físicas naturales donde se encuentra ubicada la unidad de producción Hacienda Los Quiriquires (estado Miranda), lo cual condujo a la elaboración de tipologías basadas en criterios determinados caso por caso. De tal análisis se determinó la existencia de cinco subsistemas que permitió dilucidar la sustentabilidad del predio a partir de la metodología MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales mediante Indicadores de Sustentabilidad). De este modo, y atendiendo a las necesidades de promover la sustentabilidad en los sub sistemas productivos presentes en la Hacienda Los Quiriquires, el diagnóstico se estructuró de manera tal que pudiera reflejar el diseño predial actual y modelar el comportamiento de los flujos productivos, a la vez que consintió en estimar la sustentabilidad permitiendo proyectar propuestas alternas a manejos agronómicos convencionales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Antonio Rangel Uzcategui, Clímaco Orlando Álvarez Fernández (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.