INDICADORES PRODUCTIVOS DE GALLINAS CRIOLLAS Y PIROCAS (Na) EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AVICOLA ALTERNATIVO EN EL ESTADO GUARICO, VENEZUELA

Autores/as

  • Pedro H. Peña C Docente Autor/a
  • Renny Salcedo Docente Autor/a

Palabras clave:

Gen, Piroco, Agricultura familiar, madurez sexual, fertilidad, incubabilidad, producción de huevo, traspatio

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar los indicadores productivos de gallinas pirocas (Na), en un sistema de producción avícola alternativo; se realizó en las instalaciones del Centro de Estudio, Validación e Innovación de Tecnologías Agroambientales (CEVITA) del Instituto para el Desarrollo Sostenibles de los Sistemas Agroambientales de la Universidad Nacional experimental Rómulo Gallegos (IDESSA-UNERG), Estado Guárico, Venezuela. Se utilizaron 50 pollitos(as) BB entre criollas y con predominancia del gen Na (piroco), Las aves fueron alimentadas de la 1 a las 30 semanas de edad con una dieta alternativa y alimento balanceado conteniendo 16% de proteína cruda y 2700 Kcal de energía metabolizable. Los indicadores de estudio fueron madurez sexual, peso vivo, producción de huevo, número de huevos acumulados, peso del huevo a la postura, incubabilidad, fertilidad y mortalidad. El análisis estadístico se realizó con estadística descriptiva. Los indicadores productivos evaluados varían de acuerdo al grupo de gallinas evaluado y no tanto por el manejo alimenticio alternativo; sin embargo, hacen falta otros estudios para proponer otras alternativas en el sistema de manejo tradicional de las gallinas pirocas en Guárico, Venezuela.

Biografía del autor/a

  • Pedro H. Peña C, Docente

    Universidad Rómulo Gallegos, Instituto para el Desarrollo Sostenible de los Sistemas Agroambientales (IDESSA), San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

  • Renny Salcedo, Docente

    Universidad Rómulo Gallegos, Instituto para el Desarrollo Sostenible de los Sistemas Agroambientales (IDESSA), San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela

Descargas

Publicado

01-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos