CARTOGRAFÍA DIGITAL DE CLASES TEXTURALES DEL SUELO EN UN ÁREA EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
Palabras clave:
Arcilla, Arena, Textura, Kriging, Cartografía digitalResumen
La presente investigación se basa en la aplicación técnicas de cartografía digital de suelos (DSM, Digital Soil Mapping) para la generación de un mapa de textura de suelo. Para tal fin se realizó un muestreo de 64 perfiles de suelo en terrenos del Centro de Producción con Rumiantes del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” (CPR-UNERG), ubicado en el Municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, Venezuela. Posteriormente se realizó un análisis geoestadístico empleando el método de interpolación de kriging ordinario (KO) de los contenidos de arena, limo y arcilla. Los mapas del contenido de arcilla y arena se utilizaron para generar el mapa de las clases texturales del suelo. Para ello se empleó un algoritmo de clasificación de la textura del suelo del módulo geoespacial del Sistema de Análisis Geocientífico Automatizado (programa SAGA-GIS). Para determinar el grado de precisión del algoritmo de clasificación se hicieron 14 chequeos de campo adicionales, y se realizó una evaluación cuantitativa mediante matrices de confusión, a través del estadístico Kappa y la exactitud global del modelo. El mapa final indicó que predominan suelos francos, y en algunos sectores existen suelos franco arcillosos, franco arcillo arenosos y franco arenosos. La variación granulométrica es mayor en sentido Suroeste - Noreste, con dominancia de fracciones más finas cerca de los cursos de drenaje y las partes más bajas del terreno. La validación arrojó una exactitud global de 79% y un índice Kappa de 71%, indicando un alto grado de correspondencia entre las clases texturales evaluadas y la realidad presente en la capa superficial de los suelos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ángel Rafael Valera Valera, Jairo César Ferrer, José Coronado (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.