La Investigación desde la Libertad y la Ética, una Visión  Integradora en la Construcción de Saberes del Estudiante Universitario

Línea de Investigación: Educación y Desarrollo Humano

Autores/as

  • Dra Vilma González M Docente Autor/a

Palabras clave:

Investigación, Construcción de Saberes, Libertad, Ética.

Resumen

Las universidades son espacios para conjugar pensamiento, saber, enseñanza y reflexión, manejando herramientas, para construir visiones del mundo y compartir diferencias desde la libertad. Por estas razones, he considerado investigaciones nacionales e internacionales, como modelos de referencia para alcanzar  la interpretación  y el sentir de estudiantes, egresados y docentes de la UNEFA y UNERG. De igual manera, constituyeron el sustrato epistemológico, teorías de carácter humanista relacionadas con la educación y el aprendizaje, además de procesos sociales y comunicativos, como ejes transversales de la formación. Consideré la metódica fenomenológica hermenéutica, avanzando de la mano de las teorías de Martín Heidegger, llevándose a cabo entrevistas semiestructuradas que condujeron a comprender la investigación desde la libertad y la ética como una visión integradora en la construcción de saberes del estudiante universitario. En tal sentido quedó develada la necesidad de permitir al estudiante, desarrollo del talento y el pensamiento, tanto creativo como críticos aplicables en investigaciones de su interés. Por otro lado, debe  defender con fundamentos pertinentes, su criterio y postura ante juicios preconcebidos que solo abren brechas entre docentes, tutores, jurados e investigadores. Así mismo, las universidades deberán definir lineamientos enmarcados en la ética y ser responsables de la generación del conocimiento, a través de la articulación armónica de sus recursos. De esta manera, estudiantes bien formados e informados, serán capaces de desarrollar investigaciones a través del análisis, la interpretación y la comprensión que brindarán soluciones a los problemas de la sociedad.

Biografía del autor/a

  • Dra Vilma González M, Docente

    Dra. En Ciencias de la Educación, Docente Asociado a dedicación exclusiva, en el área de Ingeniería Mecánica.  Jefe de Equipo Desarrollo Docente en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada, Cagua Edo Aragua

Publicado

12-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos