Dimensión Axiológica en la Formación del Profesional de Enfermería de laUniversidad Rómulo Gallegos

Línea de investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Dra Cynthia González Docente Autor/a

Resumen

En la política educativa venezolana está claramente definida la proyección de trabajar hacia la educación en valores sociales, tarea que no es nueva, pero que no siempre se ha desarrollado con el suficiente dominio de las concepciones pedagógicas, psicológicas y filosóficas por parte del personal docente. Esta situación descrita, implica que la labor de fortalecimiento de valores sociales exige, en las condiciones actuales, un profundo conocimiento acerca de las concepciones científicas de este problema, eliminando de la práctica educativa todo enfoque empirista y de espontaneidad. Partiendo de esta situación se buscó generar una teoría en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos, indagando sobre el papel de la universidad, reflexionando desde la hermeneusis la dimensión axiológica como componente de la formación humanística del profesional de enfermería. Se encuentra bajo el paradigma cualitativo, apoyado en la ciencia de la fenomenología, ya que solo desde la interpretación se posibilitaba dar respuesta a la investigación, suscrito bajo el método de la hermenéutica; se realizó una entrevista a profundidad que partió de unas preguntas generadoras, los resultados fueron categorizados y triangulados con teoría, todo esto me permitió generar una teoría denominada Dimensión Axiológica en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos

Biografía del autor/a

  • Dra Cynthia González, Docente

    Licenciada en enfermería, coordinadora de arte y cultura del programa de enfermería, coordinadora del programa de médicos integrales comunitarios en la región llanera, Directora de Cultura, Directora del Programa de Enfermería y Actualmente Docente Ordinario Agregado Dedicación Exclusiva en el Área De Ciencias de la Salud y Decano del Área de Educación Continua.

Publicado

12-05-2025

Número

Sección

Artículos Científicos