Teorización Hermenéutica Educativa desde la Experiencia Social Enfermera(O) en los Estudios de Postgrado
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Hermenéutica, Enfermería, Investigación CualitativaResumen
El propósito de esta investigación fue generar una teorización hermenéutica educativa desde la experiencia social de enfermeras y enfermeros en investigaciones cualitativas en estudios de postgrado de maestrías en la UNERG. La investigación cualitativa consiste en modos de cuestionamiento sistemático enfocados a entender a los seres humanos y sus producciones, en el marco de un contexto; cuyas características están enmarcadas, en la reflexión, donde los investigadores se hacen sensible a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de su estudio; así mismo se busca comprender la realidad tal como la viven las personas, controlan, suspenden o apartan las propias creencias, perspectivas y predisposiciones. La investigación la circunscribí bajo el paradigma postpositivsta, método hermenéutico. La misma estuvo apoyada en una investigación de campo, para recoger la información se utilizó como técnica la entrevista en profundidad y como instrumento una guía de entrevista semi- estructurada. Los sujetos de estudio que participaron en la investigación fueron: cuatro docentes, el escenario para el desarrollo de la investigación fue la Universidad Rómulo Gallegos, ubicada en San Juan de Los Morros, Estado Guárico. De la revisión e indagación, fue posible interpretar que la investigación cualitativa ayuda a comprender como las personas viven y enfrentan los problemas de salud y al mismo tiempo adecuar la intervención de la enfermera o enfermero con su compromiso con el cuidado, en su carácter universal de dador de bienestar y soporte humano, de proveedor y constructor de salud para los sujetos y las naciones.