Significado de la Vivencia Humana de la Constitución de Redes de Intercambio de Saberes en el Contexto Formativo del Área de Odontología de la Universidad Rómulo Gallegos: Una Reflexión Fundada en las Referencias Verbales de sus Actores Académicos.
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Formación integral, redes sociales, nueva ciudadanía.Resumen
La investigación doctoral se orienta al estudio del fenómeno de la constitución de redes de intercambio de saberes significativos en el ámbito de la salud bucal en la Universidad Rómulo Gallegos, teniendo como contexto académico concreto el Área de Odontología. El propósito de la investigación fue la construcción de un discurso reflexivo acerca de la pertinencia de estas redes como estrategia de formación integral, ciudadana y profesional. La investigación se realizó desde el paradigma post positivista, se orientó desde la perspectiva fenomenológica con base en la hermenéutica. Como técnica para la recolección de la información se utilizó la modalidad de entrevista conocida como grupo focal de discusión que permitió una orientación interpretativa comprensiva sobre el fenómeno en estudio. El escenario de la interacción dialógica fue la sede del Área de Odontología. Los sujetos informantes seleccionados fueron: tres docentes, una trabajadora con funciones administrativas y un vocero comunal, la investigación cualitativa, permitió categorizar, y realizar la validación a través de la triangulación. El resultado es un constructo reflexivo que plantea que la experiencia de constitución de las redes de intercambio de saberes saludables ha sido complejo y diverso, con momentos expansivos, de estancamiento y de reimpulso, en todo caso ha sido de alta significación para la vida universitaria.