La Educación Superior a Distancia: Modelos, Retos y Oportunidades
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Educación, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Docente, Enseñanza, Aprendizaje, Educación a DistanciaResumen
El propósito de este ensayo es presentar las reflexiones heurísticas de la importancia de la integración de tecnologías de información y comunicación (TIC), visto desde el accionar diario dentro del aula, sea presencial, semipresencial, a distancia o virtual, dado la necesidad de generar cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje, y la actividad de investigación, lo que implica, que se exponga experiencias positivas o negativa en el proceso de enseñanza, lo que ha significado reinventarse, aprender, desaprender y reaprender para que el aprendizaje y la innovación se logre en los estudiantes. Se realiza una reflexión heurística sobre la importancia de la integración de las tecnologías de información mediante un análisis de las teorías o materiales bibliográficos que se presentan como alternativa en los procesos de enseñanza aprendizaje, donde la percepción descriptiva se plantean fundamentos teóricos que permite reflexionar razonamientos sobre la integración de la TIC, partiendo de una visión prospectiva de las TIC y la telemática, la experiencia de su impacto y las necesidades de la enseñanza- aprendizajes bajo entornos virtuales y de educación a distancia(EaD), además las necesidades de cambio en la enseñanza a través de éstas, la cual refiere a la importancia de cambio en los procesos de aprendizaje tanto a nivel docente como los estudiantes. Las Instituciones educativas en todos sus niveles, se han visto en un rol de los docentes en incursionar en entornos de aprendizaje-virtuales, usar herramientas tecnológicas sin preparación, lo que significa aprender sobre la marcha competencias y habilidades para las nuevas formas o métodos de enseñanza- aprendizaje con el uso de las tecnologías. En tanto, las reflexiones finales se vislumbran los aprendizajes autónomos del docente, para el cumplimiento del objetivo pedagógico y uso las TIC en la interacción con los estudiantes.