Entre lo Único y lo Diverso en el Encuentro de Convivencia Escolar: Trama Ontoepistémica desde los involucrados

Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral

Autores/as

Palabras clave:

Convivencia, escuela, motivación, relaciones interpersonales.

Resumen

La Investigación parte de la necesidad del sujeto educativo de convivir en lo colectivo respetando lo individual, por lo que en el estudio se plantea el propósito de Generar una aproximación teórica desde lo ontoepistémico de lo único y lo diverso en el encuentro de convivencia escolar de los involucrados en el hecho educativo en el Grupo escolar Bolivariano “José Félix Ribas” de San Juan de los Morros estado Guárico en Venezuela. Se fundamenta en el constructivismo social de Lev Vygotsky que revisa la relación de la persona con su entorno. El estudio se ubica en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y método fenomenológico hermenéutico. Los informantes fueron el directivo, un docente, un estudiante, un representante de los que mayor participación tienen en las actividades escolares. Las técnicas  de  recolección  de  información  fueron  la  entrevista  a  profundidad  en  su  modalidad semiestructurada y la observación participante. Para realizar la teorización se siguió el método comparativo continuo hasta propiciar una aproximación contentiva de las evidencias que llevaron a su elaboración; reducción, diagnóstico, propósitos, gráfico y estructura hologramática, enmarcadas en las dimensiones del conocimiento y fundamentadas en las reflexiones emergentes. Los Hallazgos indican que para lograr una convivencia que abarque lo único y lo diverso, deberá contemplar Normas, Respeto, Socialización, Motivación, Relaciones Interpersonales, Estímulos Positivos, Comunicación Efectiva, Ayuda mutua en pro de la integración de esfuerzos en lo diverso, donde los estímulos positivos favorezcan  las  relaciones  y  productividad  del  personal,  reconociendo  entre  todos  los  valores relacionados con el respeto y la tolerancia para adaptarse a las realidades sociales y personales que corresponda vivir.

Biografía del autor/a

  • Dr. José Evelio Rodríguez Carrillo, Docente

    Radiólogo Universidad de los Andes (ULA). Licenciado en Educación mención Orientación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Radiólogo Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG). Magister en Orientación Educativa (UNERG). Doctor en Ciencias de la Educación (UNERG). Docente Ordinario Asistente tiempo convencional (UNERG). Coordinador del área de Radiodiagnóstico.

Publicado

02-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos