Teórica Ontoaxiólogica de los Elementos Intervinientes en el Éxito Académico de los Estudiantes de Química General en la Universidad Venezolana.
Línea de Investigación Currículo. formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Constructivismo, Agronomía, Química, Aprendizaje, Fenomenología, Hermenéutica.Resumen
El propósito fue de generar una teoría Hermenéutica Ontológica y Axiológica de las dificultades del Aprendizaje de la Química en las Ciencias Agronómicas con la cual se pretende explicar y dar respuesta a la problemática que concierne en esa unidad curricular. Esta tesis doctoral fue abordada en el paradigma fenomenológico porque entiende al mundo como no acabado, en constante construcción en tanto los sujetos que lo viven son capaces de modificarlo y darle significado, con un enfoque cualitativo lo que busca descubrir las estructuras o sistemas dinámicos que le dan razón a los eventos observados, con el respecto al método empleado fue el circulo hermenéutico de Gadamer, en cuanto las técnicas de recolección de información fue la entrevista a profundidad a 4 sujeto de investigación y la observación participante, en el procesamiento de información se utilizó 2 (dos) tipo de triangulación la primera por informantes y la segunda por fuente. Para realizar la teorización se hizo uso de la teoría fundamentada, considerando una visión constructivista, por lo que sea obtenido que los conocimientos que poseen los estudiantes de química son productos de sus vivencias diarias, que engloban los conceptos básicos para lograr el aprendizaje de la química la cual es considerada como fundamental para el campo agronómico referidos a la compresión de los ciclos biológicos inmersos en la producción.