Uso de las Energías Alternativas en la Contribución de una Generación Eléctrica Ecoeficiente
Línea de Investigación Educación Ambiental
Palabras clave:
Ambiente, contaminación, electricidad, energías alternativas, combustibles fósiles.Resumen
El ambiente es un campo de estudio muy tomado en cuenta en todo nivel. Se realizan investigaciones para recuperar ecosistemas y vivir con ellos sin causar su agotamiento. Problemas como el calentamiento global o la destrucción de la capa de ozono se descubrieron recientemente y se necesitan acciones rápidas y eficaces para resolverlos. Por otro lado, la electricidad es una necesidad cada vez más esencial, proporciona comodidad en nuestra rutina y contribuye al desarrollo tecnológico que crece aceleradamente. Entonces debemos generar electricidad, pero de forma sostenible, es decir que su producción sea respetuosa con el ambiente a largo plazo. Para lograr dicha sostenibilidad se deben implementar fuentes de energía capaces de satisfacer necesidades actuales sin comprometer recursos futuros. Este estudio tiene como propósito interpretar la visión de informantes clave sobre el uso de las energías alternativas en la contribución de la generación eléctrica ecoeficiente, basándose en una investigación cualitativa y constructivista, adoptándose además el método fenomenológico – hermenéutico, obteniéndose la información mediante entrevistas en profundidad, procesadas a través de las técnicas: categorización, estructuración y triangulación. Como resultado, se obtuvo que las energías renovables presentan poca eficiencia debido a que requieren una tecnificación compleja. Además, se concluye que los combustibles fósiles son la principal causa de contaminación global y que las energías alternativas la mitigarían, ya que su producción al causar menor daño al ambiente le da ventaja sobre las tradicionales, pese a que estas últimas presentan mayor eficiencia.