Retos Presentes en la fase Investigativa de los Estudiantes de Contaduría Pública

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

investigación científica; contaduría pública; fase investigativa; estudiantes universitarios; trabajo de grado.

Resumen

La investigación es concebida como un proceso social importante para conocer las diversas realidades y forjar desde el seno de la misma, propuestas que coadyuven al progreso científico, tecnológico, social y económico de la humanidad. El presente artículo tiene como objetivo, conocer los retos de los estudiantes y recién egresados de contaduría pública a la hora de la realización del Trabajo final de Grado. Este estudio se soportó en la concepción del proceso de formación de habilidades investigativas en las universidades como eje principal del conocimiento científico. Metodológicamente, la presente investigación se realizó desde el paradigma pragmático y un enfoque mixto, de tipo descriptiva, en la que se utilizó para la recogida de datos el cuestionario y la entrevista respectivamente, donde participaron 84 estudiantes de últimos semestres y recién egresados de contaduría pública de universidades venezolanas. Los resultados más resaltantes reflejan que los mayores retos están relacionados con la redacción y ortografía, problematización, análisis de datos, conocimientos metodológicos, déficit de tiempo de parte del tutor, conocimiento adecuado en el tema de investigación y sesiones virtuales para la tutorización. Estos resultados se convierten en base para tomar decisiones pertinentes en las casas de estudio en pro de la creación de una cultura de investigación en los profesionales de la contaduría pública.

Biografía del autor/a

  • MSc. Michael Josué Aular Galindo , Docente

    Venezolano. Doctorando en Ciencias Administrativas en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR); Master en Gerencia Estratégica Empresarial en el Centro UNESCO; Especialista en Gerencia empresarial, Universidad Santa María (USM); Contador Público Universidad Alejandro de Humboldt (UAH); T.S.U. en Gestión Fiscal y Tributaria Instituto Superior Universitario de Mercadotecnia (ISUM). Docente en la Universidad Alejandro de Humboldt (UAH); Facilitador en el Instituto de Desarrollo Profesional de los Colegios de Contadores Públicos de Caracas y Miranda (IDEPROCOP); Consultor Gerencial.

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos