Gestión del Conocimiento y Formación Integral en la Universidad Cubana.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

conocimiento, gestión del conocimiento, formación integral, educación superior

Resumen

El artículo que se presenta recoge algunos de los fundamentos teóricos necesarios para la comprensión de la relación existente entre la gestión del conocimiento y la formación integral del estudiante en la Educación Superior. La gestión del conocimiento permite la ruptura de esquemas dentro de la educación tradicional universitaria en el ámbito de la generación de nuevos conocimientos y habilidades. Dicha gestión guarda relación con la formación integral de los estudiantes universitarios por lo que, el tema se ha convertido en interés para académicos y profesionales, quienes reconocen su impacto positivo sobre el aprendizaje. El objetivo se encaminó a caracterizar la gestión del conocimiento y su relación con la formación integral del estudiante universitario. Como métodos fundamentales se utilizaron, la revisión bibliográfica, la hermenéutica para el análisis e interpretación de contenidos a documentos de carácter científicos. Los resultados revelan que la gestión del conocimiento es un proceso que adquiere gran relevancia para la Educación Superior en general y en la cubana en particular porque contribuye a desarrollar funciones sustantivas en el proceso de enseñanza – aprendizaje las cuales se reflejan en una formación integral del estudiantado universitario por sus nexos entre lo docente, lo investigativo y lo extensionista.

Biografía del autor/a

  • MSc. Adriana María Moro Ortiz. , Docente

    Ingeniera Informática Adriana María Moro Ortiz. Profesora de Computación, Bioestadística y Programación en la Facultad de Informática, Telecomunicaciones y Biomédica de la Universidad de Oriente. Cuba. Máster en Virtualización de procesos formativos universitarios.

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos