Transformación del Hacer Docente Supervisor Educativo: Desde una Relación Dialógica
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Docente Supervisor, Educación, Formación, Transformación, Relación Dialógica.Resumen
En la actualidad la supervisión educativa requiere de docentes capaces de transformar su praxis pedagógica para atender con gran calidad humana la relación dialógica con los estudiantes para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. La presente investigación está inmersa en el paradigma cualitativo y el método asumido es el bibliográfico, como instrumento se utilizó el fichero para la organización de los documentos y la técnica fue el análisis de contenido, desde la revisión de las relaciones interactivas, dialógicas y amorosas que propicia el docente al cumplir funciones de Supervisor para la integración de todos los actores sociales que hacen vida en las instituciones. El propósito del estudio en lo argumentativo fue estudiar el hacer del docente educativo que cumple funciones de Supervisor desde una relación dialógica y amorosa. Para ello, se abordó la Supervisión y el papel del docente con estas funciones, en el contexto educativo en virtud de las apreciaciones de los diferentes autores consultados. Dentro de los resultados más importantes se pueden citar, que la función supervisión transformadora desde una perspectiva humana, dialógica y amorosa es una fortaleza institucional significativa. Como conclusión se expuso que los docentes con la función de supervisar en su accionar, propician una orientación pedagógica, en donde se da una articulación entre lo cognitivo y lo emotivo. La formación integral que deben brindar, desde un proceso de liberación y autonomía, con disposición al diálogo, es una fortaleza que incentiva la participación de docentes y estudiantes en las instituciones.