Bioética en la Formación de Valores Humanos y Convivencia Ciudadana: Una Visión Fenomenológica en la Educación Universitaria Venezolana
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Convivencia ciudadana, valores humanos, bioética, educación.Resumen
La presente investigación tiene como propósito interpretar la importancia de la bioética como herramienta en la formación de valores humanos para la Convivencia Ciudadana, en la comunidad universitaria del Programa de Radiodiagnóstico UNERG. La misma se abordó bajo el paradigma postpositivista, con un enfoque fenomenológico hermenéutico. Los sujetos informantes están compuestos por una docente y dos estudiantes; el escenario se ubica en el Programa de TSU en Radiodiagnóstico UNERG; para la recolección de los datos se utilizó la entrevista no estructurada en profundidad, con pregunta generadora y el cuaderno de observación. La fiabilidad y credibilidad se garantizan mediante los procesos de categorización, contrastación y triangulación de las categorías emergentes en contraposición con las opiniones expresadas por autores a través de sus obras, originando una nueva visión, nacida de la perspectiva del autor. Como resultado de la investigación se tiene: la situación país, las cualidades particulares del personal docente y la educación familiar del estudiantado convergen en un crisol que posibilita la generación de situaciones contrarias al bien común, pero que también posibilitan mejorar las relaciones basadas en valores humanos, a partir de la bioética, entendiéndose que todos los actores involucrados en el hecho educativo deben, responsablemente trabajar unidos para este fin, dado que de manera individual no es posible lograrlo, adicionalmente, destaca la precariedad económica que afecta a todos los involucrados, posibilitando situaciones contrarias al bien común.