Orientación Educativa como proceso de Aprendizaje Efectivo de las Matemáticas en Estudiantes de Tercer Año
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
orientación, aprendizaje efectivo, matemáticas, estudiantes, educación media.Resumen
La presente investigación tuvo como propósito crear un plan de acción referido a actividades de orientación educativa como proceso de aprendizaje efectivo de las matemáticas en Estudiantes de Tercer año; se apoyó en las teorías: Constructivista de Bruner, Cognitiva de Piaget, del Aprendizaje Significativo de Ausubel, del Aprendizaje de la Matemática de Piaget y de Educación Matemática Critica de Steiner; y se enmarcó dentro del paradigma post-positivista. Cabe destacar que la misma se desarrolló a través de metodologías cualitativas, seleccionando para tal fin, el método investigación acción. Asimismo, tuvo como escenario de investigación; la U.E Colegio Privado “Dolores María”. Los informantes clave fueron un docente y dos estudiantes. En este estudio se utilizó la técnica de la entrevista simple semiestructurada y la observación participante. Por su parte, la validez de la información obtenida se fundamentó en la categorización de los resultados o contrastación, la credibilidad y fiabilidad se determinó con la triangulación de fuentes, teorías y técnicas, así como también con la estructuración y teorización de los hallazgos; encontrándose que: la orientación educativa juega un papel preponderante en el proceso de enseñanza, pues brinda herramientas para que los estudiantes potencien su actitud, así como también contribuye al fortalecimiento de la praxis docente y de la participación familiar; lo que conlleva a afirmar que solo se puede formar con calidad y eficiencia cuando los aprendizajes presentan un carácter de permanencia más no de temporalidad, y solo la orientación oportuna y la utilidad de las estrategias que ella ofrece, garantizan tal fin.