La Memoria Histórica. Alternativa para la Formación Integral en Estudiantes Universitarios”.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Memoria histórica, formación, formación integral, participación educativa, proceso formativo, dialogo reflexivo

Resumen

La Educación Superior Cubana revela la complejidad de los procesos formativos actuales, al relacionarse con las aspiraciones de la sociedad y los contextos económicos, culturales, sociales e históricos, estos han de estar en armonía según las características y proyectos estratégicos del sistema social. El artículo que se presenta tiene como objetivo revelar la importancia de la memoria histórica como alternativa para la formación integral de los futuros profesionales universitarios. Los métodos empleados parten de la revisión bibliográfica, el analítico sintético y la hermenéutica como forma de interpretación de la realidad social donde interactúan los sujetos, los cuales favorecen el entramado dialéctico entre lo material y lo espiritual, entre lo objetivo y lo subjetivo necesario en este tipo de investigación. Las  insuficiencias en la descripción lineal de los contenidos históricos, el carácter eminentemente descriptivo de la Historia que se imparte hace necesario una nueva mirada al proceso de formación en estudiantes universitarios y su relación con el acervo y el patrimonio histórico. Los resultados se encaminan a mostrar la memoria histórica como lógica integradora en el proceso de formación en estudiantes universitarios dinamizados por la relación dialéctica entre el contexto histórico  social  y  la  necesidad  de  formar  estudiantes  integralmente.  Entre  las  conclusiones fundamentales se aboga por la participación educativa como espacio de diálogo reflexivo, proactivo y protagónico de los estudiantes universitarios. La investigación es una aproximación teórica que en la actualidad responde al cambio y avance por el cual transita el desarrollo social, indispensable en la salvaguarda de los pueblos.

Biografía del autor/a

  • Dra.C. Aimé Teresa Ortiz Blanco , Docente

    Doctora en Pedagogía. Profesora Titular en la Universidad de Oriente, Cuba. Máster en Ciencias Sociales y Pensamiento Martiano. Doctora en Pedagogía. Profesora Titular en la Universidad de Oriente

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos