Tradición E Identidad Cultural: Una Sensibilidad Pedagógica en Joropo Sucrense desde las Escuelas Bolivarianas
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Tradición, Identidad cultural, Sensibilidad pedagógica, Joropo sucrenseResumen
La forma distorsionada de cómo se realizan las actividades pedagógicas culturales en las escuelas bolivarianas, fue motivo de preocupación para profundizar en las causas y factores que ocasionan el problema, dando como resultado el presente trabajo de investigación. El proceso metodológico se enfocó en el paradigma cualitativo, bajo el método fenomenológico- hermenéutico. La técnica de recolección de la información fue la entrevista y estuvo constituida por siete informantes claves. Los principales aportes del presente estudio estuvieron reflejados en los siguientes enunciados: A) Identificar los elementos que obstaculizan la sensibilidad pedagógica. B) Develar los alcances del Diseño Curricular de Educación Bolivariana. C) Verificar las competencias de los docentes que imparten la enseñanza del joropo sucrense en las escuelas bolivarianas. D) Generar constructos teóricos sobre la sensibilidad pedagógica. Se concluye la falta de tacto en la enseñanza y práctica de las manifestaciones culturales no permite que se desarrolle en la escuela los valores humanistas y el patriotismo representados en la identidad. El docente debe poner en práctica su acción transformadora.