Inteligencia Emocional y su Influencia en el Ámbito Laboral.

Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia- Inteligencia Emocional- Ámbito Laboral- Influencia Laboral- Conocimientos

Resumen

El objetivo de este extenso es identificar la influencia que tiene la inteligencia emocional en el desempeño laboral en las organizaciones, considerando especialmente el efecto que pueden ejercer las diferentes inteligencias relacionadas con la generación de conocimientos en la organización. Para lograr lo anterior, se revisaron las publicaciones empíricas acerca de la teoría de la inteligencia emocional sustentadas teóricamente por Blanco (2020), Goleman, Daniel (2008-2014), Martin, Doris. y Boeck, Karin Martin, entre otros que han dado origen a esta área del conocimiento. El resultado que se logró con el presente artículo demuestra que existe una alta relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral, es decir cuánto más complejo sea el trabajo, se hace más necesaria la inteligencia emocional y no pueden existir de un modo independiente tanto una como la otra. En este orden de ideas, la producción de carácter científico se centra en un método, el estudio descriptivo, por cuanto se dedicó a puntualizar, analizar o caracterizar la inteligencia emocional y su influencia en el ámbito laboral; como diseño se utilizó el de tipo documental, dado que los datos se recabaron de diversas fuentes documentales, como libros, trabajos de investigación, documentos de tipo científicos, acerca del tema escogido. Las conclusiones quedan como reflexiones y aportes significativos para posterior trabajos.

Biografía del autor/a

  • MSc. Melva Neida Magallanes Correa, Docente

    Doctorante en Ciencias de la Educación en la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) 2021 tiene un Máster Internacional en Desarrollo Personal Autoestima e Inteligencia Emocional del Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano, de Madrid España (2021), tiene una Especialización en Gestión Ambiental y Equilibrio Ecológico en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima- Perú, (2021) Especialista en Planificación y Evaluación Educativa Universidad Santa María, (2012), Especialista en Gestión de Tributos Nacionales en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP-IUT) 2016, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL-IPC.2009 Con más de 10 años brindando servicio en el campo Educativo de los diferentes niveles y modalidades. Actualmente, se desempeña como docente en área de Ciencia y Tecnología en el nivel secundaria en Lima –Perú, y como investigador investigadora ADEFES en Piura.

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos