Lineamientos Estratégicos para Fortalecer la Gestión del Capital Humano en el IPASME - San Juan de los Morros, Estado Guárico

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Lineamientos Gerenciales, Gestión Administrativa, Coaching

Resumen

Las  organizaciones  están  evolucionando  vertiginosamente,  generando  significativos  cambios gerenciales y las instituciones de salud no escapan a esta realidad, por ello deben ir adaptándose a las nuevas visiones a fin de mejorar su servicio. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo general proponer lineamientos estratégicos para fortalecer la gestión del capital humano del IPASME - San Juan de los Morros, Estado Guárico. En este sentido, se emprendió el proceso investigativo enmarcándose en el paradigma positivista, de tipo descriptivo, basado en una investigación de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, en el cual se aplicó un cuestionario de preguntas cerradas, a una muestra de diez (10) unidades de información, conformada por el total de empleados que ocupan cargos directivos en la institución. Los datos recabados fueron analizados por medio de la estadística descriptiva, en términos de frecuencia absoluta y relativa de ocurrencia de los fenómenos, generándose como resultados la peculiaridad de que la dirección de recursos humanos se mantiene supeditada de forma irrestricta a la dirección general del organismo, cediéndole incluso funciones propias como la del capital humano; asimismo, se observaron debilidades en el desempeño, satisfacción laboral, y bajos niveles de eficacia del capital humano que presta servicio en la institución. Conllevando esto, a precisar que existe la necesidad de diseñar líneas gerenciales basadas en el Coaching para el fortalecimiento de la gestión administrativa del capital humano del IPASME, con el fin de contribuir a la eficiencia organizacional a partir de un capital humano de excelencia.

Biografía del autor/a

  • Dra. Rudy Galindo Barrios , Docente

    Docente de la UNERG Área Ciencias de la Salud, con estudios de pregrado en la UNERG y postgrado en universidades nacionales e internacionales. Tutora de pre y postgrado. Dra. en Ciencias de la Educación. Docente Agregado a Dedicación Exclusiva. Contralora Académica y actualmente  Jefe  del  Departamento  de  Ciencias  Morfológicas  y  Fisiológicas  del  Programa Radiodiagnóstico

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos