Comprendiendo la Realidad Gnoseológica de las Ciencias Administrativas y Gerenciales

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Ciencias Administrativas y Gerenciales, Administración, Gnoseología

Resumen

La Administración es una disciplina que ha sido tema de debate desde la visión epistemológica, ya que existen investigadores que la consideran una ciencia, mientras que para otros puede ser un conjunto de prácticas de carácter técnico aplicada a la sociedad desde la tecnología, generando incertidumbre de su estatus científico. A tal efecto, el objetivo de esta investigación es comprender la realidad gnoseológica de  las  ciencias  administrativas  y  gerenciales.  Como  sustento  teórico  Borgucci  (2012). Metodológicamente, el estudio fue documental, se recolecto la información a través de la técnica del fichaje. Los resultados de la indagación revelaron que, la postura del autor Borgucci (2012), utilizado como referente teórico, destaca que las ciencias administrativas, para ser concebidas como una sociotecnología debe articularse a la práctica administrativa, así como el abandono del intuicionismo que le permita oponerse a las diferentes trabas epistemológicas surgen a partir del normativismo extremo, el empirismo radical o la idea de neutralidad desde una fundamentación científica respectiva al fenómeno organizacional. Se concluye que, la administración puede ser una ciencia siempre que esté formada por un conjunto de conocimientos sustentados en una base teórica ampliamente aceptada, un sistema para certificar los conocimientos de los individuos que permita investigar y generar nuevos conocimientos y teorías en el campo de las ciencias administrativas y gerenciales.

Biografía del autor/a

  • MSc. Mari Luz Díaz Briceño , Docente

    Licenciada en Contaduría Pública – Universidad de Carabobo (UC). Magister en Administración Mención Finanzas – (UC). Doctorante en Ciencias Administrativas y Gerenciales (UC). Investigadora en Ciencias Sociales de la FACES UC. Docente de Postgrado Universidad de Carabobo.

  • MSc. Exira Báez , Docente

    Licenciada en Administración – (UNESR), Magister en Administración Mención Finanzas – (UC). Universidad de Carabobo-Campus La Morita- Venezuela. Doctorante en

    Ciencias Administrativas y Gerenciales. Analista de Presupuesto -Facultad de Ciencias de la Salud – UC.

Publicado

12-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos