Estrategias Didácticas para el Desarrollo de Destrezas en la Lengua Materna en Niños y Niñas del Segundo Nivel de Maternal
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Estrategias. Didáctica. Destrezas. Lengua Materna. Educación.Resumen
El estudio de la lengua materna en niños y niñas de educación maternal para el desarrollo de destrezas en la adquisición de palabras para el enriquecimiento del vocabulario, esto surge como inquietud científica del presente artículo. El objetivo fue aplicar estrategias didácticas para el desarrollo de destrezas en la lengua materna en niños y niñas del segundo nivel de maternal en el Simoncito Aura de Terán de Tinaco estado Cojedes. La metodología fue basada en la Investigación Acción Participativa y Trasformadora ya que se ajusta a la participación del colectivo como protagonista de las acciones para generar las estrategias didácticas pertinentes al problema. La población fue el total del colectivo escolar y la muestra un aula de educación maternal constituida por un docente, ocho niñas y niños y tres representantes. La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento un cuaderno de notas, fotografías y grabaciones para destacar las acciones enmarcadas de forma visual al colectivo. Se diseñó para solventar la problemática un plan de acción con estrategias didácticas mediante actividades con ejercicios sencillos como modulación de sonidos, palabras entre otras. Los resultados destacaron que se requieren actualizar el conocimiento de los docentes en cuanto a estrategias para la lengua materna además de ampliar las actividades donde se incorpore al colectivo escolar. Concluyendo que existe la necesidad de darle continuidad a las estrategias puestas en práctica en el Simoncito ya que son funcionales y de fácil aplicación pues las madres pueden darle continuidad en el hogar.