Estrategias Motivadoras para Fortalecer la Lectura de los Niños, Niñas en Tiempo de Alarma Post Pandemia.
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Estrategias. Motivación. Lectura. Alarma. Post Pandemia.Resumen
La inquietud científica fue la carencia de estrategias en la lectura por parte de los padres y representantes en momentos de la pandemia. Lo que generó el estudio fue el deterioró en los procesos lectores en los estudiantes, haciendo que el docente al iniciarse las clases viera deteriorada esta área. Tiene como objetivo proponer estrategias motivadoras para fortalecer la lectura de los niños y niñas en tiempos de alarma post pandemia. Las teorías que sustentaron el estudio son la motivación y el aprendizaje significativo. Enmarcó en la línea de investigación, acción participante y Transformadora sustentada en lo aplicado en la práctica frente a las didácticas de la lengua en la escuela primaria “Carlos Quintero Alegría” Tinaco Cojedes, la investigación se centra etimológicamente para perfeccionar la lectura, proceso que redunda en la ortografía. Fue una investigación cualitativa, partiendo de un diagnóstico participativo realizado en la Escuela Primaria “Carlos Quintero Alegría”. Con una matrícula de 16 estudiantes. En dicho campo de acción se evidenció el nudo crítico presente en la lectura. Se diseñó un plan de acción con estrategias motivadoras con la finalidad de influir notablemente en cada estudiante. Los resultados apuntaron a que, es importante que el docente busque estrategias para motivar, concientizar, ejecutar y promover los espacios de lectura en los hogares. Concluyendo que, se dio el manejo instruccional de guías, se programaron comunicarse de forma virtual el docente comunitario con los padres y representantes, siguiendo las normas de Bioseguridad