Mejoramiento del Proceso Enseñanza y Aprendizaje en la Escuela Rural

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias pedagógicas, Mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje, Escenario Rural, La nueva ruralidad, praxis pedagógica del docente rural

Resumen

Para alcanzar las habilidades y competencias que se requieren en el siglo XXI es necesario asegurar mecanismos que permitan que los estudiantes de las zonas rurales logren los aprendizajes requeridos. De este modo es preciso avalar los aprendizajes significativos donde se logren enlazar la acción pedagógica con la motivación de los educandos de forma eficiente, es decir, lograr una mayor implicancia en su propio proceso de aprendizaje para que éste sea significativo. En razón a estos planteamientos, el objetivo principal fue proponer estrategias pedagógicas innovadoras para el mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje en la escuela rural.  Para su desarrollo, el estudio se enmarcó en el proyecto factible, apoyado en una investigación de campo con diseño no experimental. La muestra del estudio la constituyeron los ocho docentes que cumplen funciones en aula en la Escuela Primaria Bolivariana Hugo Chávez. Para la recolección de los datos, se utilizó la técnica de la observación, mediante una escala de valoración. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa computacional Excel, empleándose para el análisis la estadística descriptiva, los resultados se presentaron tablas y gráficos. Los resultados permitieron sustentar la elaboración  de  la  propuesta  respectiva  al  constatar  que  los  docentes  utilizan  estrategias pedagógicas tradicionales, cuyo fin es transmitir conocimientos a través de clases magistrales a través de los textos lejos de la realidad de los educandos; estas premisas valorativas de los resultados, reimpulsan el valor educativo y los procesos pedagógicos en los escenarios rurales.

Biografía del autor/a

  • MSc. Eliandry Saraid Aparicio Requena, Docente

    MSc. En Educación Rural de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador El Mácaro “Luis Fermín” (Apure – Venezuela), donde también laboro como Docente contratada.

Publicado

25-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos