Aportes de las Tecnologías Semánticas para la Organización de la Información en Contextos Universitarios Complejos
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Complejidad, Información, Significación, Sociedad, Tecnología, UniversidadResumen
Las tecnologías semánticas son mecanismos operativos en la web que emplean protocolos para el manejo de la información a través de metadatos, y así ordenar, clasificar y organizar el contenido compartido en Internet. Gracias al desarrollo de éstas tecnologías, los contextos universitarios se han convertido en espacios ávidos en el uso de ellas para reorganizar las estructuras epistémicas que condicionan y determinan las relaciones sociales, la conexión, el orden, recuperación y significación de la Información que tiene fines académicos, científicos, de vinculación sociocomunitaria y de investigación, bajo descripciones de significados y estructura de contenidos en función a un orden y flexibilidad. De lo anterior, en este documento se traza como objetivo general señalar los aportes derivados del uso de tecnologías semánticas para organizar la información en contextos universitarios complejos. De manera que, se realizó una investigación documental basada en la búsqueda, organización e interpretación de la información registrada por otros investigadores en fuentes documentales sobre el tema en cuestión. Los resultados se encaminan hacia: el uso de vocabularios consensuados para incorporar lenguajes y ontologías, la promoción de un aprendizaje institucional tecnosocial y el surgimiento de comunidades inteligentes. Las conclusiones permiten destacar que organizar la información a través de tecnologías semántica en contextos universitarios complejos coadyuva en la generación de formas adecuadas para organizar los saberes, el conocimiento científico, el proceso epistémico y las relaciones sociales en atención a los principios de integración, colaboración y cooperación.