Acción Pedagógica para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional de los Niños Y Niñas del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Tinaco”

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias Didácticas Identidad Nacional, Fortalecimiento.

Resumen

La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de la identidad nacional de los niños y niñas, partiendo de las experiencias vividas en la institucion donde se puede afirmar que existe la problemática enfocada a la identidad nacional. El objetivo fue proponer acciones pedagógicas para el fortalecimiento de la identidad nacional de los niños y niñas del centro de educación inicial nacional bolivariano “Tinaco” bajo la argumentación teórica sobre la identidad nacional, donde nos habla sobre  los proceso de cambios que  se van imponiendo a través de la tecnología, modelos culturales universales, el cual  trae como consecuencia que los elementos que conforman la naturaleza de un país se van desapareciendo. Es por ello que se debe repotenciar diariamente estos elementos para que este se mantenga vivo en cada ser humano. Y que más beneficioso que hacerlo en las instituciones educativas, con el fin de lograr la transformación. La metodología estuvo, enmarcada en el paradigma cualitativo, ya que este trabajo realizó la recopilación de información mediante entrevistas y fichas de observación y basada en la Investigación Acción Participativa Transformadora, donde se estudió la problemática del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Tinaco” las actividades significativas y participativas permitieron el logro significativo del estudio. Donde los resultados obtenidos fueron el cambio  en los niños y niñas en cuanto al patrimonio cultural destacándose en las manifestaciones autóctonas de la región, Concluyendo que, la identidad nacional  se estableció como actividad lúdica y un enlace entre el niño y su entorno. Además cada presentación de las actividades  permitieron la  transformación de lo esperado, generando beneficio en los niños y niñas tales como: utilización de términos adecuados al venezolano y aumento en sus expresiones venezolanas.

Biografía del autor/a

  • Especialista: Karina Ysabel Parada, Docente

    Especialista en Educación Inicial Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”, Coordinador Recursos para el Aprendizajes Centro De Educación Inicial Nacional Bolivariano “Tinaco”

Publicado

25-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos