Gestión Educativa como Fortalecimiento de las Manifestaciones Culturales Heredadas por Nuestros Pueblos Dirigida a los Niños y Niñas de Educación Inicial. Curriculum
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Gestión Educativa, Manifestaciones Culturales, FortalecimientoResumen
La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de las manifestaciones culturales. Se hace necesario partir de esta acción viendo la necesidad de abordar la problemática focalizada, donde el objetivo primordial fue proponer acciones educativas como fortalecimiento de las manifestaciones culturales heredadas por nuestro pueblo dirigido a los niños y niñas del Centro De Educación Inicial Nacional Bolivariano “José Carrillo Moreno” bajo la argumentación teórica sobre manifestaciones culturales donde nos habla de la diversidad de tradiciones, trajes típicos, de los pueblos, bailes y otras expresiones que dan cuenta de su personalidad folclórica y tropical, las cuales han ido desapareciendo por los muchos cambios que se viven en la sociedad. La metodología estuvo, enmarcada en el paradigma cualitativo, el trabajo se realizó la bajo la recopilación de información mediante entrevistas y fichas de observación y basada en la Investigación Acción Participativa Transformadora, donde se estudió la problemática del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “José Carrillo Moreno”. Con las actividades desarrolladas se obtuvo el enlace con figuras significativas con cultores y cantores, de la región los cuales permitieron que los niños y niñas incorporaran en sus actividades costumbres y tradiciones autóctonas de nuestros pueblos tales como: Celebración de la cruz de mayo, baile san pascual bailón, danzas tradicionales entre otras. Se puede concluir diciendo que hubo la transformación pretendida creando y formando a cada uno de las niñas y niños involucrados en la temática ganando el beneficio de la diversidad cultural.