Praxis para la Formación de Docentes en Educación Diversa
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
praxis, educación diversa, formación docente, inclusión, estrategias de aprendizajeResumen
La realidad de la educación especial en Venezuela es multiforme, esta se refleja en el ámbito del estado Apure, donde su situación es crítica dado el número y diversidad de formas existentes en la población. El estudio tiene como propósito desarrollar praxis para la formación de docentes en educación diversa. La investigación se sustentó en el enfoque cualitativo-interpretativo, con una visión filosófica hermenéutica; en donde se dispone de una visión holista, que permiten el empleo de diversas técnicas y estrategias constituyéndose en el pluralismo fortalecedor de la investigación. Dentro de los resultados en la investigación se evidenció escasa formación del componente docente, deficiencias en el funcionamiento del sistema educativo general; entre los factores a destacar se tiene estructuras deterioradas con carencias de servicios básicos, aunado a ello la falta de materiales y equipos interdisciplinarios que permitan su normal funcionamiento; lo que conlleva a un análisis profundo para la transformación de la realidad presente en los entornos educativos. Para concluir la educación diversa ha de visualizarse en un accionar sistémico de transformación de la familia en promotora de enseñanza, en conjunta interacción con ambientes de aprendizaje de inclusión, donde se propicien estrategias lúdicas, didácticas, recreativas que permitan la atención del estudiante con visión integral.