Las Competencias del Docente con Función Directiva para el Mejoramiento de los Procesos en la Gestión Escolar
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Competencias. Funciones. Directores. Mejoramiento. Gestión. Educación.Resumen
En los acompañamientos pedagógicos integrales realizados en las instituciones educativas ubicadas en el Circuito Educativo 200901008 Municipio Tinaco del Estado Cojedes, ha sido un proceso que se viene realizando mediante la capacitación de los docentes con funciones directivas. El interés científico en el presente artículo es que se ha evidenciado el menoscabo en la orientación, control, seguimiento, habilidades, destrezas, motivación, compromiso y dedicación por parte de los Docentes con función Directiva al planificar, organizar, administrar, dirigir y controlar su práctica educativa. El propósito de la investigación fue desarrollar un taller de formación sobre las competencias del docente con función directiva para el mejoramiento de los procesos en la gestión escolar. Las teorías que dan soporte al estudio fueron: La teoría del Perfeccionamiento de Gutiérrez (1986) y la Teoría de la gerencia de Drucker (1999).Se utilizó el paradigma cualitativo mediante la metodología cualitativa para la reflexión – acción como un proceso Investigación Acción Transformadora Participativa, permitiendo desarrollar el proceso de construcción del conocimiento de la realidad a objeto de estudio que la constituyeron ocho directores. De acuerdo a los resultados de la investigación, la formación para el ejercicio de la función directiva es una necesidad en quienes ejercen los cargos directivos, justificándose la pertinencia del programa de formación. Concluyéndose, que se visualizó la apropiaron de un conjunto de competencias que les permitió asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del ejercicio de la función directiva.