Estrategias Gerenciales para la Promoción de la Resiliencia y Proyección Organizacional en los Docentes Venezolanos.

Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral

Autores/as

Palabras clave:

estrategias gerenciales; resiliencia; proyección organizacional; docentes venezolanos.

Resumen

Desde una perspectiva general, la gerencia es la acción o praxis de liderazgo que se tiene para gestionar, coordinar, sistematizar, motivar, necesario de ejecutar a través de la resiliencia, que es la capacidad que se tiene para superar las circunstancia que se puedan presentar en la vida diaria, es por ello que este artículo tuvo como propósito general interpretar las estrategias gerenciales para la promoción de la resiliencia y proyección organizacional en los docentes venezolanos, desde el paradigma interpretativo con los métodos fenomenológico hermenéutico desde el escenario de la Escuela La Romereña, siendo los informantes clave docentes y asesores pedagógicos de la institución bajo las técnicas de recolección de información como la observación y la entrevista y de instrumentos cuadernos de notas y guion de entrevistas; en cuanto a la discusión, se auspició con la reflexión que deben tener los gerentes educativos sobre sus responsabilidades de acuerdo a la Constitución de la República y el resto de leyes de la nación en función de las orientaciones ministeriales a favor del proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar, la puesta en práctica de estrategias gerenciales significativas y transformadoras. De modo que los resultados de esta investigación están centrados en una exegesis, revisión e innovación en los procesos de proyección de calidad y gestión educativa  gestión y calidad educativa. En conclusión, las gerencias de las organizaciones educativas deben permearse de matices innovadoras, que proporcionen un clima organizacional que responda a la realidad, facilitando espacios para el desarrollo, la comunicación efectiva y la resiliencia institucional.

Biografía del autor/a

  • MSc. Nercy Esther Guere Chaparro, Docente

    Magister en Gerencia Educacional del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio asociado a la UPEL, licenciada en Educación Integral de la Universidad Rómulo Gallegos; de profesión docente, actualmente es supervisora Circuital adscrita a la Red Educativa Comunal del Municipio Francisco de Miranda del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Publicado

25-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos