Liderazgo Transformacional: Una Alternativa Efectiva para el Trabajo en Equipo Dentro de los Circuitos Educativos
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Liderazgo transformacional; Trabajo en equipo; circuitos educativos.Resumen
Partiendo de una idea contextualizada, el liderazgo transformacional tiene que ver con las acciones que motivan, inspiran y ayudan al trabajo en equipo, es por ello que esta investigación tuvo como propósito general interpretar las ideas del liderazgo transformacional como una alternativa efectiva para el trabajo en equipo dentro de los circuitos educativos por lo que esto se abordó desde las premisas del paradigma pos positivista, desarrollado con el enfoque fenomenológico o interpretativo desde las ideas de Leal (2005) con aplicabilidad metodológica fenomenológica hermenéutica que plantea Van Manen; todo ello desde el escenario de Circuito Educativo n° 14, “Generoso Campilongo” perteneciente al Municipio Francisco de Miranda, Calabozo, estado Guárico. En referencia a los informantes clave se tomaron en cuenta a cinco (05) personas pertenecientes Circuito Educativo N° 14, denominado “Generoso Campilongo” perteneciente al Municipio Francisco de Miranda, todo esto desde las técnicas de análisis de la información de la categorización y triangulación de la información, teniendo como resultados visibles la interacción con la comunidad, la interpretación de su realidad entorno al liderazgo transformacional que tiene que ser auspiciado por los supervisores circuitales y los entes directivos de cada institución fomentando el trabajo en equipo, así mismo, se logró contextualizar este panorama en virtud de fortalecer los lazos epistémicos y axiológicos del liderazgo en esta localidad llanera, llegando a la conclusión de que el liderazgo es una forma de trabajo eminentemente significativa que promueve logros y alcances positivos para la organización, en este caso, la calidad educativa del Circuito Educativo Nº 14.