Gerencia Humanista: Una Visión Transdisciplinaria de los Procesos Gerenciales en las Organizaciones Empresariales
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Gerencia humanista; Visión transdisciplinaria; Procesos gerenciales; Organizaciones empresariales.Resumen
El estudio fijó como propósito general: Interpretar la gerencia humanista como proceso gerencial transdisciplinario en la organización empresarial Farmacia Hospitalaria Plus C.A de San Fernando estado Apure. Se apoyó en la teoría gerencial de las redes dinámicas de Najmanovich, (2001), Relaciones humanas de Hawthorne-Mayo (2000) y la Teoría de la complejidad empresarial de Pernía, Coscojuela y Vásquez (2005). Se sustentó en el paradigma interpretativo con una metodología cualitativa y el método hermenéutico. Tuvo como escenario la Empresa Farmacia Hospitalaria Plus C.A. Los informantes clave fueron 3. La recopilación de la información, se llevó a cabo a través de la observación participante y la entrevista semiestructurada, apoyadas en los instrumentos de cuaderno de notas y guion de entrevista. La interpretación de la información se realizó a través de la categorización, estructuración, triangulación y teorización. La validez y credibilidad fue producto de la contrastación y triangulación. Los resultados develaron: La necesidad de una gerencia centrada en el ser humano, la valoración a su talento intelectual y la prioridad que juaga la condición humana en el proceso gerencial; con una visión transdisciplinaria enfocada en la integralidad de los elementos que intervienen en el proceso gerencial de la empresa. Finalmente, se concluyó; que la nueva visión gerencial en estos tiempos postmodernos, debe concebirse desde un lienzo transdisciplinario, que implique la colaboración de todos los saberes. es imperativo plantear una filosofía empresarial que ubique al ser humano en primer orden por encima de los intereses políticos, económicos o materiales.