Herramienta Multimedia para la Elaboración de Infografías Como Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • Dra. Lida Hernández Docente Autor/a

Resumen

Este estudio tuvo como propósito fundamental Proponer una herramienta multimedia para la elaboración de infografía como estrategia de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de 5to año de Educación Mención Computación del Área Ciencias de la Educación de la Universidad Rómulo Gallegos‖ en Calabozo estado Guárico. El estudio se apoyó en las teorías: del Procesamiento de Información de Gagné (1996), de  los Sistemas de Bertalanffy (1954), Aprendizaje Significativo de Ausebel (1973), Constructivista de Vygotsky (1924), Cognitiva del Aprendizaje Multimedia de Mayer (2003) y la Teoría Humanista de Rogers (1961). Además, la investigación se enmarcó en el paradigma postpositivista, bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación de carácter descriptivo bajo una modalidad de proyecto factible, el cual se apoyó en una investigación de campo. La población objeto de estudio, se conformó con veinticinco (25) estudiantes. Para efectos de la muestra, esta investigación se trabajó con la misma población en estudio, porque ésta es pequeña, finita y fácil de ubicar, por lo tanto, fue de tipo censal. La técnica que se usó fue la encuesta, como instrumento se emplearon dos (02) cuestionarios uno dicotómico y otro policotómico. La validez se realizó mediante el juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad a través de los estadístico Kr20 0,90 altamente confiable y Alfha de Crombach 0,87 altamente confiable, el análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e interpretación porcentual, los cuales arrojaron que existen debilidades en el conocimiento acerca de la infografía y todos los elementos que la constituye, pues los estudiantes de 5to año de Educación Mención Computación no hacen usos de recursos didácticos en el desarrollo de sus clases participativas ejecutadas en la pasantía, lo cual hace factible la propuesta planteada.

Biografía del autor/a

  • Dra. Lida Hernández, Docente

    Docente Asociado de la Universidad Rómulo Gallegos (URG),Directora del Programa de Educación Integral. Área Ciencias de la Educación, Barrio Merecurito prolongación Avenida 23 de Enero Calabozo estado Guárico,

Publicado

21-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos