Una Alternativa Sustentable para el Desarrollo Socioeconómico del Sector Rural.
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Agroecología, Sustentabilidad, Desarrollo socioeconómico.Resumen
La investigación tuvo como propósito fundamental: Emerger una teorética sobre la agroecología como una alternativa sustentable para el desarrollo socioeconómico de los sectores agrícolas de Medanito y Las Cotúas del municipio Biruaca del estado Apure. El estudio se sustentó en las teorías: Del desarrollo sustentable, y la teoría Antropológica Cultural de Boas. Desde la perspectiva epistémica y metodológica, la investigación asumió el paradigma postpositivista apoyado en el método etnográfico. El escenario de investigación se constituyó en dos sectores rurales: Medanito y las Cotúas; del municipio Biruaca del estado Apure. Para la recolección de la información se contó con cinco (05) productores agrícolas; la recolección de la información se llevó a cabo mediante las técnicas de la observación y la entrevista en profundidad apoyadas con los instrumentos de guía de observación. Para el análisis e interpretación de la información se empleó las técnicas de categorización, estructuración, triangulación y teorización. Los resultados develan: se pudo consolidar un nivel de comprensión e interpretación significativa sobre los sistemas agroecológicos y los componentes socioeconómicos que se desarrollan en los sectores rurales. En cuanto a las conclusiones, se destaca una dimensión reflexiva de cómo hacer uso de los agrosistemas sin producir consecuencias negativas a los entornos, utilizados para la siembra y cultivos; teniendo como prioridad los factores que influyen en el contexto sustentable, que va en consonancia con los saberes y prácticas agroecológicas que conduzcan a un desarrollo socioeconómico fructífero y perdurable en el tiempo, para garantizar el bienestar de los productores del campo.