Sentido y significados de las habilidades blandas del gerente en las organizaciones

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Habilidades blandas, gerentes, organizaciones, ética, valores, relaciones interpersonales, ontología, gnoseología, empatía, escucha efectiva, comunicación, liderazgo, resolución de conflictos.

Resumen

El objetivo principal de este artículo es comprender el sentido y significado de las habilidades blandas del gerente en las organizaciones. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, utilizando la revisión documental como técnica principal a través de la literatura consultada en los temas relevantes. Desde una perspectiva filosófica, se exploran los hilos conductores de las habilidades blandas, tomando como referencia a los filósofos Platón, Sócrates y Aristóteles. Se destaca el papel crucial de la ética y los valores en el fortalecimiento del desempeño gerencial, promoviendo la producción y competitividad en las organizaciones. Se examinan los significados de las habilidades blandas resaltando aspectos y características clave para su aplicación efectiva en las organizaciones. Se profundiza en las habilidades blandas específicas que un gerente debe poseer, reconociendo la importancia de las relaciones interpersonales tanto entre individuos como con el entorno laboral. Las organizaciones están formadas por personas que comparten objetivos comunes, lo cual implica la presencia de relaciones personales en el entorno laboral. Los equipos de trabajo son coordinados por gerentes, quienes desempeñan un papel integral. En este contexto, se enfatiza la relevancia de la ontología y la gnoseología en relación con las dimensiones del conocimiento asociadas a las habilidades blandas. En conclusión, se destaca que los gerentes deben tener conocimiento y dominio de habilidades como la empatía, la escucha efectiva, la comunicación, el liderazgo y la resolución de conflictos. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo y éxito de las organizaciones en un entorno dinámico y cambiante.

Biografía del autor/a

  • Dra. Mavil Hidalgo, Docente

    Docente agregado con 23 años de experiencia universitaria. Dra, PHd, Investigadora. Ejerciendo la gerencia de la carrera de enfermería en la UNEFA Núcleo Aragua. Autora del libro: Las zancadas de fuego del joropo venezolano. Participante del Congreso internacional de investigación, Postgrado y extensión UNEFA 2022 con la Ponencia y Cartel: Significados e identidades del joropo venezolano

  • Dra. Yennys Olivares, Docente

    Docente universitaria con la categoría Titular, investigadora. Profesional de la Ingeniería y el Derecho, con estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación y Gerencia. Autora de libros Consejos Comunales. Una Propuesta Participativa Sustentable, Relaciones y Representaciones Sociales del Docente Universitario, Pedagogía Crítica en Venezuela. Ocupando el cargo de Jefa de Área de Investigación, Desarrollo e Innovación en la UNEFA Núcleo Aragua.

Publicado

25-06-2025

Número

Sección

Artículos Científicos