Entramado Teórico Complejo de la Ética del Cuidado Humano en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Ética, Cuidado Humano, Formación Profesional, complejidad, Pensamiento Complejo, Complementariedad.Resumen
Esta investigación partió de una descripción de la realidad a nivel de la comunidad del ámbito hospitalario, como lo es el personal de Enfermería, en donde se consideran diversos aspectos, en la cual la formación del profesional de enfermería debe aportar cambios integrales en lo que respecta a proporcionar cuidados humanizados, para beneficiar a la sociedad. La investigación estuvo enmarcada en la Educación para el Desarrollo Humano Sustentable, adscrito al proyecto Educación en Valores, en donde se construyó un Entramado Teórico Complejo de la Ética del Cuidado Humano en la Formación Profesional del Enfermero de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. La postura paradigmática basada en el pensamiento complejo, cuyo enfoque dialógico complejo, la metodología de la complementariedad de métodos. Del mismo modo, se fundamentó de los aportes filosóficos educativos de Don Simón Rodríguez (1823), la Teoría Humanista de Carl Rogers (1995), la teoría Andragógica del aprendizaje de Félix Adam (1977), la teoría Sociocultural de Vygotsky (1979). Se utilizó una muestra de 75 enfermeros activos en ejercicio y dos enfermeras docentes y un enfermero en ejercicio como sujetos informantes. En cuanto a las técnicas de recolección de información se aplicó la encuesta y la entrevista en profundidad. Teniendo el contexto generativo como resultado de la triangulación de métodos, emergiendo los ejes articulares valores humanistas del enfermero y la formación docente, que al vincularse se obtuvo el constructo Cosmodimensional de la Educación Ética en el Cuidado Humano.