Derecho a la Educación para el Trabajo de un Expresidiario
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Condenado, Derechos Humanos, Derechos Constitucionales, Formación Laboral, Resocialización, Trabajo.Resumen
El ciudadano que por diversas razones, ha delinquido se le confina en prisión y se le etiqueta socialmente de cualquier manera, sin embargo cuando egresa del recinto carcelario, debe obtener desde la vía lícita, una formación que lo eduque para el trabajo, en este sentido, el objetivo de este artículo científico, fue el de analizar el derecho a la educación para el trabajo de un ex privado de libertad, sustentado en el marco legal vigente, el cual se desarrolló desde el paradigma cualitativo, a través de la investigación documental, procediendo con el análisis de contenido, que desarrolla la lectura como instrumento que recopila información, desde el método científico indicado por Ruiz (2021) de este modo, los resultados obtenidos permitieron identificar el derecho a la educación para el trabajo de un ex privado de libertad en función de los derechos humanos, los derechos constitucionales, ex presidiario, formación laboral y resocialización, cuya discusión permitió apreciar que ninguna entidad pública o privada debe negar el derecho al trabajo, por lo tanto se concluye que el aporte familiar de un ex privado de libertad sin distinción de género, debe estar en consonancia con los derechos constitucionales vigentes..