Enfoque Sociocrítico Clave para el Fortalecimiento del Aprendizaje Significativo
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Pedagogía Crítica, Acciones Pedagógicas, Aprendizaje Significativo, Formación Docente, Enfoque Sociocrítico Contexto Universitario.Resumen
La investigación se centró en analizar el enfoque sobre la pedagogía crítica, acción clave para el fortalecimiento del Aprendizaje significativo, llevando a la praxis acciones innovadoras, en función de la realidad sociocultural de las necesidades estadales, locales y regionales, brindando oportunidad a los educandos de ser partícipes en la construcción del conocimiento, a través del sentido crítico y reflexivo, que garantice el éxito educativo, demostrando un comportamiento social y cultural, que les permita desarrollar una vida afectiva y cambiar el aspecto cognitivo por un aprendizaje vivencial, tomando en consideración virtudes para lograr un aprendizaje significativo. Metodológicamente la investigación se fundamente en el paradigma postpositivista con un carácter cualitativo, descriptivo, sustentada en el método de investigación acción, como técnica se aplicó la observación y la entrevista semiestructurada, a dos estudiantes y tres docentes, de la (UPEL – Mácaro), los cuales aportaron datos fehacientes para la investigación. De esta forma, en los hallazgos se concibe que el enfoque de la pedagogía crítica, permite la interacción y la motivación en el contexto universitario pues la formación integral de los docentes se realiza dentro de un proceso significativo, consiguiéndose de esta manera, el éxito en la praxis y en el desarrollo del trabajo pedagógico. Finalmente, se especifica que el aprendizaje debe fundamentarse epistemológicamente en la pedagogía crítica humanista, constructivista; porque existe la necesidad de realizar cambios hacia una práctica pedagógica, qué fortalezca el talento creativo, reflexivo, crítico y analítico en relación con su medio sociocultural.