El Papel de la Literatura en la Educación Como Representación Lingüística de las Realidades Individuales y Colectivas
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Colectividad; educación; individualidad; literatura; realidad; representación.Resumen
En este trabajo, se estableció como problema científico que la literatura constituye una importante herramienta que se puede utilizar en el ámbito educacional para la observación de los contextos comunitarios y las percepciones individuales, y del mismo modo, puede procurar una transformación social cuando su divulgación se produce de forma masiva, por lo que su estudio es requerido para apreciar las realidades que se circunscriben a la humanidad. Por esta razón, el propósito general fue entender el papel de la literatura en la educación como representación lingüística de las realidades individuales y colectivas, asumiendo para la investigación el desglose de la teoría literaria sobre la representación social. Con esta finalidad, se implementó un estudio documental apoyado en la hermenéutica y el análisis crítico. Como resultado se determinó que la literatura sí puede ser un reflejo de las realidades colectivas e individuales y por ello se discutió el hecho de que es necesario su estudio dentro de las aulas de clase porque es de tanta importancia que puede provocar cambios sociales. Ya en cuanto a la conclusión del texto, se comprendió que la literatura es relevante por ese papel que en el marco de la educación, tiene para analizar los acaecimientos que rodean a los seres humanos implicando una interrelación comunicacional que requiere el conocimiento de las realidades culturales.