La Motivación como Factor Generador de Cambios Conductuales en los Docentes Universitarios
Línea de Investigación Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Conducta, Desempeño Laboral, Docente, Eficacia, Motivación, Universidad.Resumen
En la comunidad universitaria, se parte de la premisa de que el docente, posee múltiples capacidades y formas de canalizarlas, en su interacción consigo y con el entorno. El propósito de la investigación es estudiar la motivación como factor generador de cambios conductuales en los docentes. Desde el punto de vista metodológico, se enfoca bajo el paradigma cualitativo con la metodología fenomenológica donde la realidad fue sistematizada como una regla general epistemológica que le dio consistencia al mismo, en el rigió todo el conocer que repercutió en pleno orden intersubjetivo sin caer en un sentido riguroso ni estricto. Los resultados obtenidos pudieron demostrar que los cambios de conducta son el resultado de la apreciación que los docentes tienen sobre el entorno, influenciado por factores que generan reacciones, tales como apatía, frustración, resistencia al logro de metas y objetivos. A tal efecto, concluyo que la motivación en los docentes se ve afectada por la ausencia de efectividad en el proceso comunicacional, porque no orientan su conducta hacia el factor liderazgo y no existe toma de decisiones asertivas que permita maximizar los resultados esperados en la universidad.