La Influencia del Arte y el Oficio sobre las Buenas Costumbres del Ser en la Comunidad Estudiantil del Centro de Estudios de Inteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación padagógica

Autores/as

Palabras clave:

Arte, Oficio, Buenas Costumbres, Ser.

Resumen

El arte se conoce como la expresión creativa y estética de ideas, emociones y experiencias a través de diferentes formas y medios, en cambio, el oficio se refiere a la habilidad o destreza adquirida a través de la práctica y la experiencia en una actividad específica, generalmente manual, ambos tienen el propósito de construir las buenas costumbres del ser. En relación con lo planteado, este apartado científico presento la intención  de develar la influencia del arte y el oficio sobre las buenas costumbres del ser en la comunidad estudiantil del Centro de Estudios de Inteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Para ello se analizaron algunos referentes teóricos como Arte, Nietzsche (2019), Oficio, Sennett (2023), Buenas Costumbres, Basurto, Gabriela (2016) y Ser Rodríguez, Cristina. (2010). En cuanto al aspecto metodológico, se empleó el método fenomenológico hermenéutico y el paradigma interpretativo, a su vez se alcanzó la aplicación de una entrevista semiestructurada de tres preguntas (03) preguntas dirigidas a tres (03) estudiantes del Centro de Estudios de Inteligencia del SEBIN. Cabe destacar que los hallazgos se personificaron de manera visual mediante la elaboración de gráficos forjados, que  los mismos expresaron que la influencia del arte y el oficio sobre las buenas costumbres del ser, se posicionan como cualidades que ayudan a ser personas más conscientes, sensibles y éticas en las interacciones con los demás y en la forma de enfrentar los desafíos de la vida, así mismo su influencia recae en su formación académica, empleando la ética y el desarrollo social.

Biografía del autor/a

  • Lic. Wilmer Alexis Mujica Blanco, Docente

    Licenciado en Administración Recursos Materiales y Financieros, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Actualmente cursando la Maestría en Estudios Abierto en la Comunidad de Aprendizaje  “Félix Adam y Thais Marrero” del Decanato de Postgrado y Educación Avanzada de la UNESR.

Publicado

01-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos