La Ética Jurídica en Contextos Universitarios desde la Socio Formación.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Ética jurídica. Valores. Aporte. Contextos universitarios. Socio formación. Visión transdisciplinaria.

Resumen

Los principios deben reflejar el actuar del profesional del derecho en sus relaciones con su entorno y su ambiente desde sus inicios en la universidad, es por ello que, describir los fundamentos ontoepistemicos contenidos en la conducta profesional, permitirá configurar un aporte teórico socio formativo transdisciplinario para la ética jurídica en contextos universitarios, teniendo como propósito particular: generar un aporte socio formativo transdisciplinario para ética jurídica en contextos universitarios. Dicho investigación doctoral se enmarcó en el estudio fenomenológico apoyado con el método hermenéutico. Sus bases teóricas: Necesidades de Maslow, valores de Max Scheler, Aprendizaje Significativo de Ausubel, y Enfoque socio formativo de Tobon. Los informantes clave los constituyeron cincos (5) participantes Subprograma de Derecho (3) Facilitadores y dos (2) estudiantes de la de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales. Para la técnica de recolección de información se realizó una entrevista a profundidad, y el instrumento un guion protocolar de entrevista, se realizó una categorización, seguidamente la triangulación y generaron hallazgos emergentes, constituyendo el análisis de la información recabada de manera sistémica integral, estableciendo una conexión con las categorías de la ética jurídica en contextos universitarios. Los resultados destacaron que la ética desde la socio formación transdisciplinaria, convalida como fortalece los valores intrínsecos de la moralidad como el aprendizaje integral del estudiante universitario. Por lo tanto, los principios éticos deben ser robustecidos mediante proyectos socio formativo, con el fin de abordar la complejidad de los problemas desde las diferentes percepciones.

Biografía del autor/a

  • Dr. Edgar Gómez, Docente

    Abogado. Especialidad Derecho Procesal Civil Uba. Maestría Derecho Penal y Criminalística Uba. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Docencia Universitaria Unellez. Tesista Doctorado en Ciencias de la Educación Unellez. Dedicado Libre ejercicio Bufete Jurídico Invercrist Asesores. 

  • Dra. Rosalba Martínez, Docente

    Abogada. Especialidad en Derecho Procesal Civil Rómulo Gallegos. Maestría en laboral Uba. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Unellez. Tesista Doctorado en Ciencias de la Educación Superior Unellez. Libre ejercicio IVCT Consultores.

Publicado

01-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos