La Sala Situacional como Innovación Social en el Desarrollo Comunitario

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Sala Situacional, Organización, Desarrollo Comunitario, Participación, Comunidad

Resumen

La Sala Situacional, una estrategia impulsada por el Estado, desarrolló en todos los entes Institucionales una nueva visión de organización, sin embargo, se generó nuevas problemáticas afectando a las comunidades, las dinámicas fueron cambiando y las salas situacionales en Venezuela terminaron cumpliendo un fin político. Una nueva visión, emerge con el desarrollo comunitario, con teorías que tributan a la vivencia, participación, compromiso, empoderamiento y el alcance de los cambios significativos en la comunidad. Fals Borda 1981, Selener 1997. Con el objetivo general, elaborar una estrategia metodológica para la sala situacional como innovación social en el desarrollo comunitario en la comunidad de Santa Rosa II de la Parroquia Andrés Eloy Blanco del Municipio Girardot, estado Aragua, se aplicaron varios métodos empíricos como la observación y la encuesta para identificar el problema actual, aplicando métodos teóricos como el análisis-síntesis generando como resultados la falta de organización en la comunidad, la apatía por la participación, trajo como iniciativa elaborar un plan estratégico que tribute a la planificación, desarrollo y evaluación  diseñada para el fortalecimiento de la organización, con una metodología de orientación cualitativa donde permite de manera reflexiva producir conocimiento a través de la práctica, generando mejoras en las transformaciones sociales, todo bajo la concepción de la investigación acción participativa, con la nueva visión transformadora con cambios positivos en materia de análisis del entorno y toma de decisiones, en lo esencial, es dar respuesta a las necesidades, reducir los problemas, amenazas y debilidades gestionando soluciones en beneficios de toda la comunidad.

Biografía del autor/a

  • Lic. Frank Márquez , Docente

    Profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Eje Geopolítico José Félix Ribas, en el área de Producción y recreación de Saberes, Docente de Metodología de la Investigación, Especialización en Docencia Universitaria, Gestión Judicial.

Publicado

01-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos