La Comunicación como proceso de Interacción e Integración hacia el Empoderamiento Social Comunitario

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

comunicación, interacción, integración, empoderamiento social comunitario.

Resumen

La comunicación es un proceso de relación humana, mediante la cual se expresa y comparten actitudes y comportamientos con quienes nos rodean. Esta investigación tuvo como propósito describir la importancia que ésta tiene para la interacción e integración hacia el empoderamiento social comunitario. La misma se apoyó en una sistematización de experiencias de la realidad situacional basada en mi praxis docente considerando el ambiente educativo, social, cultural, religioso y recreativo del colectivo universitario. Metodológicamente, se enmarcó en el enfoque cualitativo, el método abordado fue el etnográfico donde compartí ideas, creencias, vivencias y conocimientos de un grupo. La recolección de la información se realizó mediante la técnica de la observación y la entrevista de cuya percepción endógena y narrativa emergió la información la cual fue organizada, categorizada, triangulada, lo que me permitió buscar puntos convergentes obteniendo como resultado proyectar a la UNESR en todos los sectores y así promover una interrelación sinérgica reconociendo su integralidad auténtica, significativa y la manera genuina de cómo los impactó emocionalmente. Con este estudio quedó demostrado el aumento de la participación de los actores sociales en todos los sectores de la comunidad, utilizando el diálogo como vehículo de transformación, situación que se hizo notoria en nuestro escenario, lo cual, propició el protagonismo vivencial hacia el empoderamiento social comunitario. De allí que, sugiero darles continuidad a dichas actividades abriendo espacios de reflexividad en un contexto bidireccional y multidireccional utilizando los estilos, tipos y formas comunicacionales.

Biografía del autor/a

  • MSc. Magdalena Vallejo Pérez, Docente

    Profesora Ordinaria Tiempo Completo con categoría de Asistente en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en el área de Lengua y Metodología. Profesora egresada del Pedagógico de Caracas en la especialidad de Lengua Materna, con Magister en Gerencia Educativa Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.

Publicado

01-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos